Puede que llegue a convertirse en un clásico la entrada primaveral para las orquideas de este desconocido parque alavés. Merece la pena sin duda una mirada atenta a los, no por modestos menos bellos, ejemplares silvestres de la familia  ORCHIDACEAE que brotan en nuestra tierra.
Vamos a comenzar por las Orchis. La O. purpurea aparece en arcenes, márgenes de los caminos y campas; no pasa desapercibida ni por su tamaño ni por su belleza
|  | 
| Orchis purpurea | 
A veces las orquídeas, como todo ser viviente, pueden estar afectadas por alteraciones genéticas excepcionales que dan lugar a ejemplares anómalos en cuanto a color, forma... Es el caso de la 
O. purpurea siguiente, con un labelo apenas desarrollado.
|  | 
| Orchis purpurea aberrante | 
El grupo 
Orchis morio muy abundante allí donde aparece y con tres especies:
|  | 
| Orchis champagneuxii | 
|  | 
| Orchis morio | 
|  | 
| Orchis picta | 
 Del género 
Aceras, la 
A. anthropophorum empezando apenas su floración será sin duda en breve muy abundante
|  | 
| Aceras anthropophorum | 
Es del género 
Ophrys del que más especies hemos encontrado
|  | 
| Cephalanthera longifolia | 
 
 
Interesante paseo, alguien que se acerca a Izki sin la intención expresa de poder observar al mediano.
ResponderEliminarUn saludo desde maderadeolmo, os dejo una mi última entrada sino os importa me imagino os guste
http://maderadeolmo.blogspot.com.es/2015/05/una-bella-bicolor-androrchis.html